;
Connect with us

Hi, what are you looking for?

Estatal

Existen condiciones para el regreso a clases presenciales en municipios aledaños al Popocatépetl: Gobierno del Estado

Retornarán a las aulas poco más de 29 mil alumnos y dos mil 466 docentes y personal administrativo, de los 194 planteles educativos de los municipios de Hueyapan, Ocuituco, Temoac, Tetela del Volcán, Yecapixtla y Zacualpan de Amilpas

  • Retornarán a las aulas poco más de 29 mil alumnos y dos mil 466 docentes y personal administrativo, de los 194 planteles educativos de los municipios de Hueyapan, Ocuituco, Temoac, Tetela del Volcán, Yecapixtla y Zacualpan de Amilpas

Derivado del monitoreo que las autoridades de la Coordinación Estatal de Protección Civil Morelos (CEPCM) en conjunto con el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) llevan a cabo, por instrucción del gobernador Cuauhtémoc Blanco Bravo, se determinó que existen las condiciones para que el próximo lunes 29 de mayo del año en curso, se reanuden las clases presenciales en los seis municipios de Educación Inicial hasta Media Superior colindantes al volcán Popocatépetl.

En ese sentido, el coordinador estatal de Protección Civil Morelos, Víctor Manuel Mercado Salcedo, informó que se mantendrá un monitoreo permanente en la actividad del volcán Popocatépetl y si se presentara nuevamente un incremento, se podría volver a tomar la medida preventiva de la suspensión de clases en estos municipios.

En tanto, Luis Arturo Cornejo Alatorre, secretario de Educación, informó que retornarán a las aulas los poco más de 29 mil alumnos y dos mil 466 docentes y personal administrativo, de los 194 planteles educativos de la zona, tanto estatales como federales, de los municipios de Hueyapan, Ocuituco, Temoac, Tetela del Volcán, Yecapixtla y Zacualpan de Amilpas.

Agradeció el apoyo de las y los docentes durante los días fuera de las aulas, ya que mantuvieron las actividades académicas bajo la modalidad a distancia, lo que ayudó a no perder el ritmo de trabajo en el proceso de enseñanza-aprendizaje.

En ese sentido, Cecilia Guzmán Rodríguez, encargada de despacho de la Subdirección de Salud Pública de Servicios de Salud de Morelos (SSM), sugirió evitar realizar ejercicio al aire libre en las zonas de riesgo; proteger ojos, nariz y boca, utilizando de preferencia un pañuelo, trapo o cubrebocas para evitar respirar la ceniza, cerrar puertas y ventanas, sellar con trapos húmedos las rendijas y ventilas.

Precisó que, en caso de padecer dolor de cabeza, tos, dificultad al respirar, secreción nasal, irritación de ojos, garganta y nariz, es necesario acudir a su centro de salud más cercano o ingresar al portal saludparatodos.ssm.gob.mx para recibir asesoría médica gratuita.

Guzmán Rodríguez pidió extremar cuidado con infantes menores de cinco años, adultos mayores de 60 años, mujeres embarazadas o personas con comorbilidades u otras enfermedades, quienes pertenecen a los grupos vulnerables.

Por su parte, el subsecretario de Gobierno, Israel Calderón Reyes, llamó a la ciudadanía a mantener la calma ante la actividad del Popocatépetl, el cual está siendo monitoreando de manera permanente por la CEPCM, así como de las ocho secciones que conforman el Plan Fuerza Tarea Popocatépetl, Agrupamiento Morelos.

Además, solicitó seguir las recomendaciones que las autoridades oficiales emitan, a fin de salvaguardar su integridad.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te puede interesar

Música

Este miércoles 08 de enero de 2025, se llevó a cabo la inauguración de la fiesta de San Pablo Apóstol de Axochiapan, Morelos; donde...

Política

Este martes 07 de enero, se llevó a cabo la entrega de la administración municipal 2022-2024 del municipio de Jonacatepec de Leandro Valle, Morelos....

Noticias

Una investigación está en curso después de que se descubrió un desfalco de alrededor de 200,000 pesos en la escuela primaria Lázaro Cárdenas y...