- New York | Pablo Molina Mora | Olaque Digital
Morelenses radicados en la unión americana celebraron por tercer año consecutivo un emocionante encuentro que fusionó la música de su estado y el colorido de sus tradicionales trajes de chinelo.
La Familia Garrido, Custodios de la Tradición
Encabezados por la familia Garrido, originarios de Cuautla pero con 40 años de vivir en la ciudad de Nueva York, tomaron las riendas de la organización de este evento tan especial.
Ritmo Morelense en el Corazón de NY
El alma de esta fiesta estuvo marcada por la música y sones originales de Morelos, interpretados magistralmente por la Banda Citlaly de Vicente Moctezuma, quienes viajaron desde Tepoztlán para darle ese toque mágico al carnaval morelense en Nueva York.
Dos Días de Alegría y Nostalgia
Fueron dos días, el 02 y 03 de septiembre, en los que cientos de morelenses se reunieron para vibrar al ritmo de sus raíces y sentirse transportados a su tierra natal.
Un Encuentro de Diversidad Morelense
Morelenses de Cuautla, Yautepec, Tepoztlán, Ayala, Tlaltizapán, Cuernavaca, Totolapan, Atlatlahucan, Axochiapan, Emiliano Zapata, Jiutepec y Puente de Ixtla se dieron cita en esta celebración que abrazó la diversidad de Morelos.
**Sabores y Tradiciones en Plena Nueva York**
Como buena fiesta morelense, no faltaron las aguas frescas, los tacos de carnitas, mole rojo, arroz y frijoles, adobo y costillas de puerco.
Chinelos de Todas Partes
Decenas de comparsas de chinelos de diversas ciudades de Estados Unidos se unieron en este carnaval. Desde Chicago hasta Alabama, desde North Carolina hasta Pennsylvania, todos convergieron en Nueva York.
Chinelos de Sangre y Corazón
Lo más emotivo fue ver cómo niños y jóvenes, nacidos en Estados Unidos de padres morelenses, portaron con orgullo sus trajes de chinelo, a pesar de no haber experimentado un carnaval en México. Eso demostró que la tradición de ser Chinelo corre en su sangre.
**La Comparsa Chinelos de Morelos en USA: Guardianes de la Tradición**
La comparsa Chinelos de Morelos en USA, dirigida por don Rafael Garrido y su familia, no solo son amantes de la tradición, sino que también contribuyen a que esta herencia cultural se conserve y se disfrute más allá de las fronteras mexicanas.
Este carnaval es un claro ejemplo de cómo las raíces culturales se mantienen vivas y vibrantes, incluso a miles de kilómetros de distancia. Un tributo a la fuerza de la identidad morelense.

