Si visitas Chalcatzingo, un pueblo indígena de Morelos con una rica herencia cultural, es probable que tengas la oportunidad de probar el tiltichate, una bebida prehispánica que ha perdurado por generaciones y que aún hoy es preparada en los hogares como un símbolo de tradición y hospitalidad.
Dulce Padilla, originaria de Chalcatzingo comentó que durante mucho tiempo, el tiltichate solo podía disfrutarse si una familia local lo ofrecía a sus invitados, convirtiéndolo en un secreto bien guardado entre la comunidad. Sin embargo, desde hace nueve años, esta bebida ancestral se ha comenzado a vender al público, permitiendo que más personas descubran su sabor y su historia.
El tiltichate se elabora a base de maíz tostado, siguiendo metodos tradicionales que le otorgan un sabor único y una conexión directa con nuestras raíces. Para los habitantes de Chalcatzingo, no es solo una bebida, sino una experiencia que evoca recuerdos familiares y refuerza el sentido de identidad cultural.
Quienes han probado el tiltichate aseguran que es uno de los tesoros más preciados de Chalcatzingo, por lo que visitarlo y degustarlo es una experiencia imperdible para aquellos que buscan adentrarse en las tradiciones vivas de Morelos.
