;
Connect with us

Hi, what are you looking for?

Estatal

Lanza Gobierno de Morelos Programa para revitalizar la lengua Náhuatl

LANZA GOBIERNO DE MORELOS EL PROGRAMA ESTATAL REVITALIZACIÓN DE LA LENGUA NÁHUATL “NAHUATLAHTOLLI 2025”

Las reglas de operación pueden ser consultadas en la página https://mixtli.morelos.gob.mx/index.php/s/jp6adrXLY3sNzKK

Con el propósito de preservar y fortalecer la lengua náhuatl como patrimonio lingüístico y cultural del estado, el Gobierno del Estado de Morelos, a través del Instituto de los Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas (IPIAM), anuncia la puesta en marcha del Programa Estatal Revitalización de la Lengua Náhuatl “Nahuatlahtolli 2025”.

En ese sentido, Adelaida Marcelino Mateos, directora general del IPIAM y titular de la Unidad Responsable del Programa (URP), señaló que la iniciativa busca reconocer el valor de la lengua náhuatl, promover su enseñanza y garantizar la participación de los pueblos indígenas y afromexicanos.

Esta estrategia otorgará 30 apoyos económicos únicos de 50 mil pesos a personas mayores de 25 años, hablantes de náhuatl con experiencia en la enseñanza que residan en alguno de los 36 municipios con presencia indígena registrados en el Catálogo Estatal o en localidades consideradas Zonas de Atención Prioritaria. También podrán participar integrantes de comunidades afromexicanas reconocidas en el Censo de Población y Vivienda 2020.

Las personas interesadas deberán presentar un proyecto de enseñanza de la lengua náhuatl, que podrá ser aplicado en los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas del estado de Morelos, preferentemente en los municipios de Xoxocotla, Hueyapan, Coatetelco, Temixco, Huitzilac, Cuernavaca, Cuautla, Tepoztlán y Yecapixtla.

A partir de la publicación de las reglas de operación en el Periódico Oficial Tierra y Libertad, las y los interesados en participar en el programa social tendrán cinco días hábiles para consultar y reunir todos los requisitos y, del 19 al 25 de septiembre, podrán realizar su solicitud a través de la página https://www.morelos.gob.mx/revitalizacion-de-la-lengua-nahuatl

El registro de las solicitudes no crea el derecho de ser aprobadas, ya que los beneficios están sujetos al cumplimiento de las reglas de operación sin excepción. Para orientación y asesoría, el IPIAM pone a disposición el correo electrónico adelaida.marcelino@morelos.gob.mx, así como el número telefónico 777 371 36 80, y atención presencial, previa cita, en sus oficinas ubicadas en avenida Atlacomulco número 150, colonia Acapantzingo, del municipio de Cuernavaca, de lunes a viernes de 09:00 a 16:00 horas.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Destacado

También te puede interesar

Policiaca

Luego de que algunas personas habitaran la propiedad de “Doña Carlota” en Chalco Estado de México, la señora de la tercera edad llegó con...

Viral

A plena madrugada, una discusión en la Col. Residencial Plutarco Elías Calles, Guadalajara, Jalisco, se tornó fatal. Karla, 28 años, cayó bajo las balas...

Política

Este martes 07 de enero, se llevó a cabo la entrega de la administración municipal 2022-2024 del municipio de Jonacatepec de Leandro Valle, Morelos....

Gaceta digital

¡Ya Basta! por Lic. Patricia Espino Descarga tu gaceta digital