;
Connect with us

Hi, what are you looking for?

Cultura

El Copal: Aroma Sagrado que Conecta el Mundo de los Vivos y los Muertos

En el Día de Muertos, el copal es mucho más que un simple incienso: es un símbolo ancestral de purificación, respeto y conexión espiritual. Desde tiempos prehispánicos, los pueblos originarios de Mesoamérica lo consideraban una ofrenda divina, una manera de comunicarse con los dioses y con las almas de los antepasados.

El copal proviene de la resina del árbol del mismo nombre, que al arder desprende un humo blanco y aromático. Este humo, según la tradición, sirve como puente entre el plano terrenal y el espiritual, guiando a las almas que regresan durante los días 1 y 2 de noviembre. Su fragancia limpia el ambiente y purifica la ofrenda, permitiendo que los difuntos encuentren el camino hacia su hogar.

El significado del copal es profundo y sagrado: representa la purificación del alma y la elevación de las plegarias hacia los dioses. En la cosmovisión indígena, el humo del copal simboliza la unión entre el cielo y la tierra, el tránsito entre el mundo físico y el espiritual. Por eso, al encenderlo, se cree que se abren los caminos para que las almas puedan visitar a sus seres queridos y disfrutar de las ofrendas que se les preparan con tanto amor.

Para las culturas mexica, maya y zapoteca, el copal representaba la esencia misma del alma. Era ofrecido en templos, ceremonias agrícolas y rituales funerarios. En el altar de muertos contemporáneo, su presencia mantiene viva esa herencia espiritual: acompaña las flores de cempasúchil, las velas y los alimentos, recordándonos que el Día de Muertos es una celebración del ciclo de la vida y la muerte, un reencuentro sagrado que se perfuma con el humo del copal.

Así, al encenderlo, no solo se rinde homenaje a quienes ya partieron, sino que también se invoca la memoria, la unidad familiar y la continuidad de nuestras raíces. El copal nos envuelve en su aroma milenario, como una plegaria que asciende al cielo, llevando consigo el amor y la devoción de los vivos hacia sus muertos.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Destacado

También te puede interesar

Policiaca

Luego de que algunas personas habitaran la propiedad de “Doña Carlota” en Chalco Estado de México, la señora de la tercera edad llegó con...

Viral

A plena madrugada, una discusión en la Col. Residencial Plutarco Elías Calles, Guadalajara, Jalisco, se tornó fatal. Karla, 28 años, cayó bajo las balas...

Política

Este martes 07 de enero, se llevó a cabo la entrega de la administración municipal 2022-2024 del municipio de Jonacatepec de Leandro Valle, Morelos....

Gaceta digital

¡Ya Basta! por Lic. Patricia Espino Descarga tu gaceta digital