Mitos y Realidades para Perder Peso
.- Tomar jugo de limón en la mañana
ayuda a perder peso
¡Esto
es falso! La reserva de grasa de nuestro organismo se utiliza cuando existe un
déficit entre las calorías que quemamos y las que consumimos, por lo cual no
existe ninguna ?pócima mágica? que al ingerirla ?queme? la grasa de nuestro organismo; en este caso
aunque el limón tiene un pH ácido no tiene capacidad para diluir o ?quemar? la
grasa de nuestro cuerpo.
.- Existen alimentos nos ayudan a perder
peso.
Al
igual que en caso anterior no existe ningún alimento mágico que al ser
consumido logre una pérdida de peso en nuestro cuerpo, se debe consultar a un
especialista para tener una alimentación adecuada, balanceada y correcta.
.- Para perder peso debo consumir
?Alimentos Ligth?
Es
necesario saber que se denomina producto ?Light? al alimento que mediante
procesos industriales se le ha reducido el contenido de uno o más nutrientes
como azúcares o grasa. Lo anterior hace que estos productos sean reducidos en
calorías, sin embargo, al ser alimentos procesados pudieran contener más
ingredientes o elementos que en exceso pudieran ser perjudiciales al organismo;
si bien, estos alimentos no están prohibidos tampoco debemos basar nuestra alimentación
en estos productos.
.- Al hacer ejercicio debo sudar mucho
Mentira
las calorías no se eliminan en forma de sudor, si al hacer ejercicio sudamos
mucho lo único que estamos haciendo es deshidratarnos, cuando esto pase debemos
ingerir líquidos suficientes para evitar complicaciones de salud.
.-Comer Frutas me ayuda a bajar de peso
Esto
es falso ya que las frutas nos dan calorías, por lo cual si consumimos muchas
frutas vamos a ingerir más energía de la que nuestro cuerpo necesita creando
así un efecto totalmente contrario a perder peso.
.- Debo comer solamente verduras para perder peso
Esto
no es verdad, nuestra alimentación debe ser balanceada e incluir alimentos d
todos los grupos, es decir debemos comer: cereales, verduras, alimentos de
Origen animal y leguminosas; por lo cual si solo comemos verduras no garantizamos comer de todos los
nutrientes que necesitamos y muy probablemente se origine un problema de salud
por alguna deficiencia.
.- Para perder peso debemos quitar de
muestra alimentación ciertos alimentos
¡Mentira!
Ya que al realizar un plan de alimentación para perder peso no es necesario que
dejemos de consumir por completo ciertos alimentos. Este mito generalmente
ocurre con alimentos grasosos o con los cereales como pan, tortilla y harinas;
sin embargo, se pueden consumir siempre y cuando sea con moderación en las
porciones adecuadas, no es necesario quitar por completo algunos alimentos de
nuestra alimentación.
.- ?Debemos eliminar la grasa de nuestra
alimentación?
No
se debe eliminar ningún nutriente de nuestra dieta aun cuando se quiera perder
peso; las grasas deben constituir del 30% al 35% de los nutrientes diarios que
ingerimos, así los aceites se pueden y deben consumir pero en porciones
adecuadas y correctas según el peso, edad y condiciones de salud de cada
persona.
.- Los cereales ?engordan?
Al
igual que las grasas no se debe eliminar alimentos como pan, tortillas, sopa de
pasta, galletas, harinas, etc.; los cereales deben constituir del 60% al 65% de
los alimentos que consumimos diariamente, por lo cual eliminarlos por completo
de nuestra dieta es un error ya que estos alimentos se deben consumir con
moderación y porciones adecuadas.
.- No cenar y el ayuno ayuda a perder
peso
Esto
no es cierto, el ayuno es uno de los peores enemigos cuando se trata de perder
peso, solo nos hará más propenso a los atracones de comida y complicará nuestra
salud en relación a nuestros niveles de glucosa en sangre, el ayuno no es la
respuesta para perder peso sino el déficit calórico por lo cual en la cena se recomienda
una porción ligera para no ayunar.
Así
como estos mitos anteriores existen muchos más y la existencia de estas ideas
puede hacer que al seguir un plan de alimentación para perder peso sigamos una
alimentación de manera incorrecta, por lo cual se recomienda consultar a un
especialista en la materia para conocer porciones y preparaciones de los alimentos
con lo que podremos tener una alimentación correcta y adecuada para nuestra
edad, actividad física y condición de salud.